jueves, 13 de enero de 2022

Los factores de riesgo cardiovascular también promueven deterioro cognitivo.

 Los factores de riesgo cardiovascular también promueven deterioro cognitivo

El deterioro cognitivo que pudiera estar golpeando nuestra población nicaragüense.



Disminución de la memoria y las habilidades de pensamiento durante la mediana edad.

Estudios recientes demuestran la disminución de la memoria, asociadas a la prevalencia de enfermedades cardiovasculares en la mediana edad, siendo el factor de riesgo mayor en hombres que en mujeres. Se han informado asociaciones entre las condiciones cardiovasculares de la mediana edad o los factores de riesgo y el deterioro cognitivo de la mediana edad, pero pocos estudios han evaluado las diferencias sexuales en estas asociaciones.

El más reciente estudio incluyo a 1.857 participantes inscritos en el Estudio sobre el Envejecimiento de la Clínica Mayo (USA), basado en la población que tenían entre 50 y 69 años al inicio del estudio. Los participantes fueron evaluados cada 15 meses por un coordinador, evaluación neurológica y pruebas neuropsicológicas.

Las pruebas neuropsicológicas utilizaron nueve pruebas para calcular puntuaciones z cognitivas globales y específicas de dominio (memoria, lenguaje, función ejecutiva y habilidades visuoespaciales).

Los enfermeros extractores revisaron los registros médicos de los participantes para determinar la presencia de afecciones cardiovasculares (enfermedad coronaria, arritmias, insuficiencia cardíaca congestiva) y factores de riesgo (hipertensión, diabetes, dislipidemia, obesidad, tabaquismo).

Los modelos lineales de efectos mixtos evaluaron la asociación entre las condiciones cardiovasculares iniciales o los factores de riesgo y el deterioro cognitivo global y específico del dominio. Modelos multivariables ajustados por datos demográficos, genotipo APOE, depresión y otras afecciones médicas. Examinaron las interacciones entre el sexo y cada condición cardiovascular o factor de riesgo, y los resultados los estratificaron por sexo.

Hallazgos.

En general, 1.465 (70,3%) participantes tenían al menos una condición cardiovascular o factor de riesgo; la proporción de hombres fue superior a la de mujeres (767 (83,4%) vs 698 (74,5%), p <0,0001).

De manera transversal, la enfermedad coronaria y el tabaquismo se asociaron con una puntuación z visuoespacial más baja en modelos multivariables. Longitudinalmente, varias afecciones cardiovasculares y factores de riesgo se asociaron con disminuciones en las puntuaciones z globales y / o específicas del dominio, pero no con las puntuaciones z visuoespaciales.

La mayoría de las afecciones cardiovasculares se asociaron más fuertemente con la cognición entre las mujeres: la enfermedad coronaria y otras afecciones cardiovasculares se asociaron con la disminución de la cognición global solo en las mujeres (todas p <0.05).

Además, la diabetes, la dislipidemia y la enfermedad coronaria se asociaron con la disminución del puntaje z del lenguaje solo en mujeres (todas p <0.05). Sin embargo, la insuficiencia cardíaca congestiva se asoció con la disminución del puntaje z del lenguaje solo en los hombres (todos p <0.05).

Resumen.

Las condiciones cardiovasculares de la mediana edad y los factores de riesgo están asociados con el deterioro cognitivo de la mediana edad. Además, las condiciones cardiovasculares específicas y los factores de riesgo tienen asociaciones más fuertes con el deterioro cognitivo en la mediana edad para las mujeres que para los hombres a pesar de la mayor prevalencia de esas condiciones en los hombres.

Un estudio de Mayo Clinic muestra que las afecciones cardíacas como la enfermedad de las arterias coronarias y los factores de riesgo cardiovascular como la diabetes y el colesterol alto tienen una asociación más fuerte con la disminución de la memoria y las habilidades de pensamiento durante la mediana edad en las mujeres que en los hombres. Eso es a pesar de una mayor prevalencia de esas afecciones en los hombres. La investigación se publica en Neurology, la revista médica de la Academia Estadounidense de Neurología.

"Es bien sabido que los hombres, en comparación con las mujeres, tienen una mayor prevalencia de afecciones cardiovasculares y factores de riesgo en la mediana edad. Sin embargo, el estudio sugiere que las mujeres en la mediana edad con estas afecciones y factores de riesgo tienen un mayor riesgo de deterioro cognitivo". dice Michelle Mielke, Ph.D., epidemióloga y neurocientífica de Mayo Clinic, y autora principal del estudio. "Por lo tanto, si bien todos los hombres y mujeres deben recibir tratamiento por afecciones cardiovasculares y factores de riesgo en la mediana edad, es posible que se necesite un control adicional de las mujeres como un medio potencial para prevenir el deterioro cognitivo".

El estudio encontró que la mayoría de las afecciones cardiovasculares estaban más fuertemente asociadas con la función cognitiva entre las mujeres. La disminución anual de la cognición global asociada con la enfermedad de las arterias coronarias, por ejemplo, fue más de dos veces mayor para las mujeres que para los hombres.

Además, la diabetes, el colesterol alto y la enfermedad de las arterias coronarias se asociaron con un mayor deterioro del lenguaje en las mujeres. Sin embargo, la insuficiencia cardíaca congestiva se asoció con un mayor deterioro del lenguaje en los hombres.

Es importante comprender las diferencias sexuales en el desarrollo del deterioro cognitivo para mejorar la salud de mujeres y hombres, dice el Dr. Mielke. Los adultos de mediana edad, especialmente las mujeres con antecedentes de enfermedad cardíaca, pueden representar subgrupos críticos para el monitoreo temprano.

Se necesita más investigación a lo largo de la vida para examinar los posibles mecanismos que explican las diferencias sexuales en la relación entre los factores cardiovasculares y la cognición, como las hormonas, la genética, el estilo de vida y los factores psicosociales, dice el Dr. Mielke.

En nuestro medio es difícil estadificar la perdida cognitiva o disminución de la misma, tanto en pacientes masculinos como femeninos, no obstante, las estadísticas de diabetes, hipertensión arterial, síndromes metabólicos, enfermedades coronarias; encabezan los datos epidemiológicos en Nicaragua, por lo cual no se descarta la posibilidad que nuestra población se encuentre en grave riesgo de un deterioro cognitivo.

Oc. Enero 2021.


Referencias.

  • https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=99988&fuente=inews&uid=793305&utm_source=inews&utm_medium=inews&utm_campaign=inews
  • https://www.google.com/search?q=mediana+edad+&tbm=isch&ved=2ahUKEwjA0aXdzK_1AhUGT1MKHeoYAeoQ2-cCegQIABAA&oq=mediana+edad+&gs_lcp=CgNpbWcQAzIHCCMQ7wMQJzIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIECAAQHjIGCAAQBRAeMgYIABAFEB46BwgAELEDEEM6CwgAEIAEELEDEIMBOggIABCABBCxAzoECAAQQ1CEEVjiHmC5IGgAcAB4AYAB1wGIAc0KkgEGMTMuMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=5Y_gYYDLBYaezQLqsYTQDg&bih=977&biw=2133&rlz=1C1UUXU_esNI972NI972#imgrc=JTIbUsArbgyRRM
  • https://www.google.com/search?q=nicaragua+&tbm=isch&ved=2ahUKEwjp7f6PzK_1AhVshuAKHbPWCkQQ2-cCegQIABAA&oq=nicaragua+&gs_lcp=CgNpbWcQAzIHCCMQ7wMQJzIICAAQgAQQsQMyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDoECAAQQzoHCAAQsQMQQ1CvDVjcHWDjH2gAcAB4AIABZ4gB5AeSAQQxMC4xmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=Qo_gYenEO-yMggezraugBA&bih=977&biw=2133&rlz=1C1UUXU_esNI972NI972#imgrc=uxftY30NzlnkIM&imgdii=INsfmXHDrX_i_M

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

El peligro de no elegir bien una prótesis auditiva y peor aun, Un aplificador de sonido.

  Las prótesis auditivas se pueden clasificar principalmente en dos grandes categorías según su tecnología de procesamiento del sonido: anal...